TranceAquilianos las Medulas 2007

La crónica de los Trance-Aquilianos 2007 ya esta aquí.

Transportamos las monturas hasta el Alto de los Portillines y desde ahí cresteamos por todas las cumbres Aquilianas (Cabeza la Yegua, Silla La Yegua, pico Tuerto…) haciendo una parada en las Peñas de Ferradillo para disfrutar de las magnificas vistas y continuar hasta Las Médulas donde disfrutamos de una deliciosa comida.

 

Cronica por Cortomaltes; Imágenes por Cortomaltes y Rx8; Video por Morfeus.

[vimeo 5521741]

 

Itinerario

Mapa TranceAquilianos- Las Medulas

Nacimiento.

La idea de hacer la ruta a través de los Montes Aquilianos de El Bierzo, parte del día que habiendo terminado de hacer la Integral de los Montes Aquilianos , Rx8 me pregunta si seria factible el hacerla en bici, pues aunque, él ha recorrido prácticamente todos los rincones del Bierzo en todos los años que lleva andando en bicicleta, esta parte no la conocía. Parece ser que ya hace un par de años el Serpha acompañado de Alberto ya la había realizado , pero en el sentido inverso, partiendo de La Guiana dirección al Morredero, pero que no les había quedado mas ganas de repetirla por su dureza.

La idea ahora era hacerla a la inversa, con lo cual, aunque a la vista desde Ponferrada, pueda parecer lo contrario dado la mayor proximidad de La Guiana, se hace un poco más llevadera, pues se parte de las cotas en altura mas altas, para ir a las mas bajas, aunque no es propiamente un descenso pues los desniveles que hay que recorrer son considerables.

Ponferrada. 545m

La salida desde Ponferrada se hace en vehículos, después de cargar las bicis en la furgoneta alguno de los que originariamente se había apuntando  no fue capaz de levantarse y no apareció, pero hubo alguno que se animo a ultima hora , por lo que el numero de personas no se movió de los catorce que en principio se habían inscrito.

Los Portillines. 1880m

Ya en Los Portillines, los nervios empezaron a apoderarse de Rx8, pues veía que la furgoneta no se paraba donde había previsto arrancar la marcha, y empezó a sospechar que alguno pretendiera hacerse la ruta entera en furgoneta. Sin siquiera apearse.

El día era agradable, soleado, y con la altura hacia que las temperaturas fueran muy llevaderas, cosa muy de agradecer, pues ya se sabe que a estas alturas, el tiempo te puede jugar una mala pasada, y una simple nube o racha de viento hacer que una placida ruta se transforme en un infierno.

Rápidamente desechamos todos los equipamientos invernales, y nos pusimos en marcha, rumbo  a las antenas de La Cabeza de Yegua. Pasamos primeramente al lado de una pequeña edificación, en esta parte se coloco originalmente el remonte de ski que ahora esta en la base de la estación del Morredero, que posteriormente tuvo que ser cambiado, pues la nieve en esta zona es muy venteada, y no conseguía acumular espesuras. Aquí el camino todavía es una pista transitable por los 4×4 que a menudo suben a las antenas para su mantenimiento.

Ficha Tecnica

  • Distancia:

42kms

  • Nivel fisico:

Medio-Alto

  • Cota mínima:

980 mts.

  • Cota máxima:

2135 mts

  • Distancia ciclable:

90%

Alojamientos cercanos:


0 comentarios

carlos · septiembre 22, 2008 a las 21:06

muy buen reportaje para una gran ruta. Felicidades

Olga (monitora de spinning) · febrero 9, 2008 a las 22:58

Quiero felicitaros por vuestro trabajo y dedicación. Da envidia solo ver los paisajes y el aire libre.
Realmente increible!!

José Manuel · noviembre 17, 2007 a las 23:00

Qué cojones tiene mi sobrino…

koala · septiembre 28, 2007 a las 10:06

Enhorabuena por la ruta y por el video.
Esos paisajes me recuerdan a mi Asturias querida

mandamassa · agosto 31, 2007 a las 11:43

Una crónica muy bien redactada si señor, y el video una gozada!!!

Buen trabajo!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AntiBots *

A %d blogueros les gusta esto: