Rafagas y Tito parten de Sotillo de Cabrera y nos cuentan como han pasado el día de ruta por las montañas de La Cabrera, pisando tierras Zamoranas y pasando a los pies de Peña Trevinca.

Han invertido 14 horas en recorrer los 115 kilometros de esta preciosa ruta.

 

FICHA TÉCNICA                                                  

Tiempo total 14 Horas
Distancia total 115 km
Superficie
  • 15% Camino
  • 80% Senderos
  • 5% Asfalto
Nivel físico
Alto
Nivel técnico
Alto
Cota Maxima
1900m
Cota Inicial 970m

Rafagas 

«Sotillo de Cabrera, 5:15h. Nos levantamos para cargar fuerzas con vistas a la marcha que se nos avecina. Sobre las 6:00h cogemos el Land Rover que nos llevará hasta el punto de partida de la marcha. Una vezTravesia cabrera sanabria allí bajamos las bicis y comenzamos a dar las primeras pedaladas cuando el sol comienza a salir por el horizonte.

 

El primer tramo de la ruta es “facilón” ya que tenemos que salvar una suave pendiente por una pista en aceptable estado. La pista nos lleva hasta la carretera que se dirige a la Baña, allí vemos el lento peregrinar de los trabajadores de las canteras próximas a este punto. También podemos observar el hotel abandonado en la vieja estación de esquí del puerto de Fonte da Cova.

 

A partir de este punto nos encaminamos a la escombrera por medio de una pista polvorienta. En el punto alto podemos ver el antiguo

Sanabria - www.bierzorutas.com

poblado alemán que servía de cobijo para los trabajadores que extraían wólfram durante la II Guerra Mundial. Tito me cuenta la historia de los vecinos que aprovechaban las noches para robar el preciado metal de las entrañas de la tierra para luego venderlo y así poder sacar un dinero. Aprovechamos el lugar para reponer fuerzas.

Continuamos, ahora por un sendero, donde sufro la primera caída del día y digo primera por que hubo otra más. Esta caída fue sobre terreno mullido. La senda continúa hasta morir con lo cual tenemos que ir orientándonos campo a través. Se trata de la zona más pesada puesto que aparte de superar la difícil orografía hay que transportar la bicicleta en algunos tramos. Las zonas montados hay que hacerlas con precaución por los abundantes socavones, raíces y piedras que provocan una fea caída de Tito sin mayores consecuencias.

Ante la majestuosidad de Peña Trevinca (2.127 m.) nos desplazamos por una zona donde las vacas y caballos pastan en grandes

Vega de Conde - www.bierzorutas.com

manadas y donde podemos ver el nacimiento del río Ería. Tras una larga caminata llegamos al sendero que nace en el Lago de los Peces y que sube hasta Peña Trevinca, tomamos el sendero que nos llevará hasta el primero de los lagos de Sanabria, ya en la provincia de Zamora. El lago Vega de Conde es tristemente celebre puesto que en los años 50 el dique de contención rompió llevándose el pueblo con más de la mitad de la población.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AntiBots *

A %d blogueros les gusta esto: